sábado, 18 de mayo de 2024

Comparación de Modelos de Gestión de Personas - Actividad 13

 En el siguiente mapa mental se observan los principales modelos de Gestión de Personas:

Link: https://www.canva.com/design/DAGFmKWMsMY/147v_LKVFM1EhFs2tCwE9g/view?utm_content=DAGFmKWMsMY&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=editor






lunes, 13 de mayo de 2024

Entrevista de selección - Actividad 15

Para una entrevista laboral, algunos de los consejos que me fueron muy útiles para las entrevistas laborales son:
  • Investigar sobre la empresa: antes de la entrevista, averiguar sobre la empresa, su cultura, valores y productos o servicios. Esto permite demostrar interés y poder responder preguntas específicas sobre la compañía.
  • Ser uno mismo: durante la entrevista, ser auténtico y mostrar la personalidad de uno mismo permite que el entrevistador conozca mejor tanto las fortalezas como las debilidades. Antes y durante la entrevista, uno no conoce realmente que perfil de trabajador están buscando, por lo que no siempre es bueno forzar un perfil falso, ya que puede terminar siendo contraproducente.
  • Vestir adecuadamente: vestirse de forma correcta y adecuada para la cultura de la empresa. Es mejor vestirse un poco más formal de lo que esperas que sea el código de vestimenta normal en la empresa, para demostrar respeto y profesionalismo.
  • Hacer preguntas: principalmente al final de la entrevista, hacer preguntas sobre el puesto, el equipo o la empresa, esto mostrará interés y además a partir de esto se puede obtener información adicional.
  • Preparar respuestas a preguntas comunes: algunas preguntas como las fortalezas y debilidades, experiencias pasadas, las razones de querer trabajar en esa empresa, entre otras. Al practicar las respuestas de estas preguntas, te ayuda a sentirte más seguro durante la entrevista.

A continuación, dejo un video con algunas recomendaciones sobre cosas que no se deberían hacer durante la entrevista de trabajo:

https://youtu.be/l-m4pLDq4Qg?si=DSmNL--3BIc7pF47

sábado, 11 de mayo de 2024

Crucigrama de tácticas del poder - Actividad 10

 En el siguiente crucigrama, se deben encontrar las distintas tácticas del poder que utilizan las personas para poder influenciar sobre otras.

LINK: Crucigrama: TÁCTICAS DEL PODER (educaplay.com)

Liderazgo - Actividad 9

 Las principales conductas que debe tener un gerente, que a su vez es líder, son las siguientes:

  • Motivación: un buen gerente inspira y motiva a todo el equipo para poder alcanzar las metas. Si el gerente posee esta conducta de liderazgo, es muy probable que se tenga un ambiente de trabajo positivo y de apoyo mutuo, pudiendo así mejorar la organización día a día. Una gran herramienta de motivación puede ser el reconocimiento y la recompensa al buen desempeño.
  • Empatía: la capacidad de ponerse en el lugar de los demás y comprender cuales son sus necesidades y preocupaciones es esencial para un líder. Un buen gerente, no solamente se preocupa por los resultados organizacionales, sino también por el bienestar y el desarrollo personal de cada uno de los miembros del equipo. Esta conducta promueve que se tengan buenas relaciones dentro del equipo.
  • Comunicación clara: un gerente líder debe ser capaz de comunicarse de forma clara y abierta con los demás. Es decir, que no solo debe transmitir la información de forma efectiva, sino también escuchar las opiniones y acotaciones de los demás miembros del equipo. Esto fomenta la confianza de todos los participantes.
  • Visión: es importante que el gerente pueda tener una visión clara del futuro y orientar al equipo hacia metas a largo plazo. Para esto se necesita establecer objetivos claros y desarrollar las estrategias para alcanzarlos.
  • Resolución de problemas: el gerente líder debe ser capaz de poder identificar y resolver los problemas de forma ineficiente. Es decir, analizar el problema, tomar decisiones y desarrollar soluciones efectivas en colaboración con su equipo.

Poder, autoridad e influencia - Actividad 7

 El poder, la autoridad y la influencia son parte inevitable de nuestras interacciones, tanto en lo social como en el ámbito educativo y laboral. 

En el ámbito laboral, la autoridad formal (coercitivo, de recompensa o legítimo) de los líderes puede impactar en el equipo, mientras que el poder personal, basado en el conocimiento y la experiencia, también juega un papel importante. 

Estos poderes pueden llegar a afectar en gran medida en las decisiones que tomemos, por lo que creo que tener poder e influencia sobre las personas es algo que puede ser muy bueno, debido a que te permite conseguir la mayoría de tus objetivos, sin embargo, este puede llegar a ser malo si no se sabe aplicar. 

Es decir, que si bien el poder y la influencia pueden ser herramientas poderosas para lograr nuestros objetivos, es crucial ejercerlos de manera responsable y consciente. El abuso de poder puede tener consecuencias negativas, disminuyendo la confianza y el respeto en las relaciones personales y organizacionales. Por lo tanto, es importante conocer las formas de utilizarlo para que se tenga un beneficio común y el bienestar de todas las personas que se encuentran involucradas.

En mi caso personal, no me agrada mucho que las personas tengan un gran poder sobre mí, es decir que no me gusta sentir una gran dependencia de otros, sino que prefiero tener una mayor independencia en cuanto a mis decisiones y acciones. Sin embargo, aprecio mucho cuando en un grupo hay un líder que tome la iniciativa y guíe de forma adecuada. En el futuro, aspiro a tener un poder personal significativo, basado en mi experiencia y la admiración de los demás, con el fin de poder influir positivamente en mi entorno y alcanzar tanto mis metas personales como profesionales.


Influencia Personal - Actividad 8

Las tácticas de influencia que más utilizo son:

  • Persuasión racional: esta es una táctica de influencia la cual considera argumentos lógicos para influir en las decisiones y opiniones de otros. Esta es la táctica de influencia que más me gusta ya que es la manera más fácil y efectiva  para que las demás personas estén de acuerdo. Esto se debe a que se basa en hechos y no solamente en pensamientos personales, lo que genera una mayor confianza y aceptación por parte de las personas que se quieren persuadir. En mi caso, es muy útil en las discusiones en los trabajos grupales de la facultad. Cuando surgen debates sobre qué camino tomar entre varias opciones, esta táctica garantiza el camino correcto a partir de información confiable y verificada.
  • Intercambio: esta táctica se fundamenta en ofrecer beneficios tangibles o ventajas mutuas para persuadir a otros. Es una estrategia que me resulta muy efectiva y que prefiero utilizar, ya que me permite encontrar soluciones que satisfacen a ambas partes, es decir que las personas sobre las cuales se busca influir, también serán beneficiadas por su colaboración o participación. Además, esta puede ser una táctica que fortalezca las relaciones. En cuanto a mi experiencia personal, también la utilizo mucho en la facultad, en donde por ejemplo, si un compañero está muy complicado para realizar su parte del trabajo grupal, le ofrezco realizar su parte y que luego él realice mi parte en otro trabajo cuando yo esté complicado con los tiempos.

miércoles, 24 de abril de 2024

Motivaciones Personales - Actividad 4

En mi actual trabajo, las motivaciones personales según la importancia son las siguientes: (siendo 1 el de menor importancia, y 5 el de mayor importancia)

    1. LA RETRIBUCIÓN: Como recién estoy empezando a desarrollarme como profesional, creo que hay puntos mucho más importantes que este. De igual manera una retribución económica permite libertad y poder llevar a cabo distintos proyectos y actividades personales. 

   2. LAS RELACIONES: Estas no son mi motivación principal, pero disfruto de construir vínculos, lo cual también contribuye al éxito del equipo y a un ambiente laboral positivo.

    3. DESARROLLO PROFESIONAL: Es una gran motivación, ya que busco oportunidades para crecer y avanzar en mi carrera, lo cual lo considero importante para mantenerme actualizado, competitivo y satisfecho en mi trabajo.

    4. ALCANZAR OBJETIVOS: Es una motivación muy importante para mí, ya que disfruto de establecer metas claras y desafiantes para mí mismo, para poder alcanzarlas trabajando duro, lo cual me proporciona un sentido de logro y satisfacción.

    5. ADQUIRIR CONOCIMIENTOS: Hoy en día, mi motivación más importante en el trabajo es poder nutrirme de todos los conocimientos que pueda, ya que estos serán valiosos para toda la vida. Esta experiencia no solo brinda habilidades practicas, sino también lecciones sobre el trabajo, relaciones profesionales y el crecimiento profesional, lo cual es importante a lo largo de toda la carrera profesional.

Comparación de Modelos de Gestión de Personas - Actividad 13

 En el siguiente mapa mental se observan los principales modelos de Gestión de Personas: Link: https://www.canva.com/design/DAGFmKWMsMY/147v...